Taller Pensamiento Positivo y  Adaptación al Cambio

La neurociencia, gracias a los nuevos avances tecnológicos, ha dejado a la luz los procesos mentales relacionados a los cambios.

  • nuestra actitud
  • nuestras emociones
  • nuestras decisiones
  • nuestra percepción e interpretación de la realidad.

Es así como entendimos, de qué diferentes maneras, podemos influenciar en nuestros pensamientos y emociones, cambiando así nuestro comportamiento y modificando nuestra realidad.

La forma de pensar define la actitud y la actitud determina si un cambio es una evolución o una pérdida.

El cerebro no sabe distinguir entre verdadero o falso.

Gracias a ello es que podemos influenciar positivamente en   nuestra manera de interpretar los cambios,

  Utilizamos la andragogía como norte, los contrastes emocionales, como vehículo y   la diversión como combustible para llegar al aprendizaje significativo.

Por último, también entendimos la importancia de las emociones en nuestro estado anímico y en la toma de decisiones

Según lo que sentimos, impacta en lo que hacemos.   Esto implica un desafío ya que no basta con saber lo que hay que hacer. Es necesario ser capaz de comunicarse con otros, trabajar generando redes e interdependencias, motivarse y motivar, buscar la colaboración mutua y generar clima y ambientes laborales saludables y flexibles.

El cerebro no sabe distinguir entre verdadero o falso.

Gracias a ello es que podemos influenciar positivamente en   nuestra manera de interpretar los cambios,

  Utilizamos la andragogía como norte, los contrastes emocionales, como vehículo y   la diversión como combustible para llegar al aprendizaje significativo.

Por último, también entendimos la importancia de las emociones en nuestro estado anímico y en la toma de decisiones

Según lo que sentimos, impacta en lo que hacemos.   Esto implica un desafío ya que no basta con saber lo que hay que hacer. Es necesario ser capaz de comunicarse con otros, trabajar generando redes e interdependencias, motivarse y motivar, buscar la colaboración mutua y generar clima y ambientes laborales saludables y flexibles.

Buen Humor y Vida Sana

Herramientas y técnicas específicas de relajación.

Aprendizaje y práctica de divertidas técnicas y ejercicios muy eficaces y fácilmente realizables en la nueva cotidianeidad.

Para dormirse, para despertarse y para oxigenarse, optimizando las funciones de nuestro Sistema Inmune, “Respiración Consciente ”.

 

Temario

  • La permanencia del cambio
  • El caos como oportunidad para la creatividad
  • Factores de cambio organizacional
  • Actitud positiva
  • Proactividad/Flexibilidad
  • Pensamiento lateral.
  • Mindfulness
  • Técnicas de liberación de tensión
  • Técnicas de respiración
  • Reconocimiento de músculos en tensión
  • Técnicas de auto masaje con pelotas
  • Técnicas de bioenergética y biodanza
  • Comunicación efectiva-afectiva
  • Yoga de la risa

Dirigido a ejecutivos y equipos de trabajo.

combina todo lo necesario para el aprendizaje significativo de las competencias.

 

 

Relator

Alejandro Yaffé Coach y Actor, especializado en Dinámicas aplicadas a la Capacitación, Conexión mente-cuerpo, Empoderamiento Emocional  y Comunicación Efectiva-Afectiva.

Más de 15 años de experiencia en Desarrollo de Capital Humano facilitando el aprendizaje significativo en relación con la emocionalidad, basado en la Andragogía y Metodologías Ágiles.